JAPÓN

En cuanto a eventos, festivales y festividades de Japón en primavera, más destacados por su importancia histórica, llamativos o simplemente más famosos, se encuentran los siguientes.

  1. La famosa fiesta de Hinamatsuri , llamada también el festival de las niñas o festival del melocotón, se celebrada todos los 3 de marzo. Está dedicada a exclusivamente las niñas y simboliza el inicio de la primavera. Las casas se decoran con muñecas tradicionales que en muchas ocasiones, son heredadas de madres a hijas.
  2. El festival de Omizutori, (festival de la extracción del agua sagrada), se celebra del 1 al 14 de marzo en el famoso y espectacular templo Tōdaiji en la ciudad de Nara. Este festival de componente budista es uno de los más antiguos de Japón con una antigüedad de 1250 años. Se celebra a la unos diez minutos subiendo a pie desde el templo principal. Web oficial. Disfrutar de los cerezos en flor o sakura y hacer hanami. Dependiendo de la zona de Japón donde nos encontremos, podemos disfrutar de la época de Sakura. Suele ser en torno al mes de abril. Si estás más al norte será más tarde y al sur mucho antes por las condiciones climáticas. Puedes ver nuestra entrada «Hacer Hanami en Japón» y enterarte sobre todo lo relacionado con este evento estacional
  3. Miyako Odori. En kioto, del 1 al 30 de abril. Es una muestra de bailes tradicionales representado por Maikos, jóvenes aprendices de geisha.
  4. El festival de las Flores, llamado Hana Matsuri. Se celebra en todos los templos budistas japoneses ya que conmemora el nacimiento de Buda. Se celebra el 8 de abril.
  5. El festival de Takayama, se celebra del 14 al 15 de abril en el santuario de Hie Jinja (Takayama). Es uno de los festivales más bonitos de Japón en primavera. Tiene más de 400 años de tradición. El evento principal de esta celebración, es un bonito desfile con carrozas. Se pueden ver las famosas Karakuri Ningyo, tradicionales muñecas mecánicas. Web oficial del festival de Takayama.
  6. Yayoi Matsuri se celebra en el santuario Futarasan en la ciudad de Nikko durante los días 16 y 17 de abril, aunque el día más importante es el 17. Se realiza un desfile de carrozas decoradas con flores, representando a los pueblos de alrededor.
  7. El festival Mifune Matsuri, se celebra anualmente el tercer domingo de mayo en el templo Kurumazaki desde hace 90 años. Se recrea un acontecimiento histórico que ocurrió hace más de mil años. 20 barcos hacen una fiesta de navegación en el río Oigawa en Kioto en la zona de Arashiyama. Los participantes se visten con ropa de la época Heian. Es un clásico de Japón en primavera.
  8. Sanja Matsuri es un festival celebrado en el santuario de Asakusa en Tokio el tercer viernes, sábado y domingo del mes de mayo. Más de cien mikoshis, (altares portátiles) son sacados a la calle en un espectacular desfile de Japón en primavera.